5 señales de que tu programa de inocuidad necesita una actualización

La inocuidad alimentaria no es negociable. En un entorno cambiante donde los riesgos aumentan por factores como el clima, la temporada, el manejo del personal o el ingreso de plagas, mantener actualizado tu programa de inocuidad es clave para evitar sanciones, pérdidas económicas y daños a la reputación de tu empresa.
En Secopla, expertos en control de plagas industrial, te compartimos 5 señales claras de que tu sistema necesita una revisión urgente. ¿Te identificas con alguna?
El Ciclo de Vida de la Ardilla Gris y su Impacto en la Inocuidad Industrial

Las ardillas grises, aunque simpáticas en apariencia, pueden representar un verdadero reto cuando invaden instalaciones industriales, almacenes de alimentos o plantas de producción. Comprender su ciclo de vida es clave para establecer un control de plagas industrial eficaz y preservar la inocuidad en cada etapa operativa.
¿Cumple tu empresa con los lineamientos de COFEPRIS?

inocuidad alimentaria, control de plagas industrial, programa MIP, cumplimiento COFEPRIS, certificación sanitaria, plagas en la industria alimentaria, seguridad sanitaria
Impacto del Clima y la Temporada en los Riesgos de Inocuidad: ¿Está tu empresa preparada?

La inocuidad alimentaria es un compromiso permanente para cualquier empresa del sector industrial, especialmente aquellas involucradas en la producción, procesamiento y almacenamiento de alimentos. Sin embargo, pocos consideran un factor clave que influye directamente en los riesgos de contaminación: el clima y las estaciones del año.
Capacitación continua: clave para mantener la inocuidad en cada etapa

La inocuidad alimentaria es un pilar esencial para la industria alimentaria, farmacéutica y de manufactura. Garantizarla no solo depende de contar con buenas prácticas de producción o con tecnología de punta, sino también de un recurso mucho más valioso: el capital humano capacitado. En este sentido, la capacitación continua se ha convertido en una herramienta estratégica para proteger la salud pública y asegurar el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales. Uno de los aspectos fundamentales en esta cadena de inocuidad es el control de plagas industrial.
Diferencias entre higiene, inocuidad y calidad alimentaria

En la industria alimentaria, los conceptos de higiene, inocuidad y calidad suelen usarse como si fueran sinónimos. Sin embargo, aunque están estrechamente relacionados, cada uno representa un aspecto distinto y fundamental en la producción de alimentos seguros y confiables.
Comprender la diferencia entre estos términos es clave para implementar procesos eficaces y garantizar la confianza del consumidor. Además, permite diseñar estrategias específicas para cada área, incluyendo elementos críticos como el control de plagas industrial, que juega un papel esencial en todos ellos.
¿Por qué es esencial la inocuidad alimentaria para la industria alimentaria?

En un mundo donde el consumidor es cada vez más exigente y consciente de lo que consume, la inocuidad alimentaria se ha convertido en un pilar fundamental para la industria alimentaria. No se trata solo de cumplir con una norma o pasar una auditoría: se trata de proteger la salud pública, garantizar la calidad del producto y construir una reputación sólida y confiable como empresa.
Preparación para Auditorías: Checklist de Control de Plagas para tu Industria

Prepárate para tu próxima auditoría con este checklist de control de plaga industrial. Evita sanciones y garantiza inocuidad en tu planta con Secopla.
Los Daños que Provocan las Cucarachas en la Industria: Un Riesgo Subestimado

En el mundo del control de plaga industrial, pocos insectos causan tanto rechazo y preocupación como las cucarachas. Más allá de su apariencia repulsiva, estos insectos representan una seria amenaza para la salud pública, la seguridad alimentaria y la reputación de las empresas. En ambientes industriales —especialmente en plantas procesadoras de alimentos, bodegas, cocinas industriales y hospitales— su presencia puede tener consecuencias económicas, sanitarias y legales devastadoras.
Auditorías Sanitarias en Silos: Clave para un Control de Plaga Industrial Efectivo

En el mundo del almacenamiento de granos, harinas y otros productos agrícolas, los silos son estructuras críticas para mantener la calidad y seguridad del producto. Sin embargo, también representan un riesgo elevado si no se les da el mantenimiento adecuado. Uno de los mayores retos que enfrentan las empresas agroindustriales es el control de plaga industrial, ya que los silos pueden convertirse en focos de infestación si no se realizan auditorías sanitarias de forma periódica.