El Ciclo de Vida de la Ardilla Gris y su Impacto en la Inocuidad Industrial

Las ardillas grises, aunque simpáticas en apariencia, pueden representar un verdadero reto cuando invaden instalaciones industriales, almacenes de alimentos o plantas de producción. Comprender su ciclo de vida es clave para establecer un control de plagas industrial eficaz y preservar la inocuidad en cada etapa operativa.

¿Por qué preocuparnos por las ardillas grises?

A diferencia de plagas tradicionales como ratas o cucarachas, las ardillas suelen pasar desapercibidas. Sin embargo, su comportamiento puede poner en riesgo:

  • Instalaciones eléctricas

  • Techos y estructuras de madera

  • Alimentos almacenados

  • Certificaciones sanitarias

En entornos industriales, esto significa interrupciones en la operación, pérdidas económicas y afectaciones a la seguridad sanitaria. Por ello, incluir el manejo de ardillas en un programa de control de plagas industrial es esencial.

¿Qué pasa si no cumples?

No seguir los lineamientos de COFEPRIS puede resultar en:

  • Multas económicas elevadas

  • Clausura temporal o permanente

  • Daños a la reputación

  • Pérdida de certificaciones (HACCP, FSSC 22000, etc.)

  • Riesgos para la salud pública

Por ello, contar con un control de plagas industrial certificado y ajustado a la normativa es una inversión esencial, no un gasto.

Ciclo de Vida de la Ardilla Gris 🐿️

Conocer su biología permite identificar los momentos más adecuados para aplicar medidas de prevención o control.

1. Gestación (44 a 45 días)

Después de la cópula, la hembra tiene un periodo de gestación de aproximadamente 45 días. Durante esta etapa, busca refugios seguros, como techos, falsos plafones, ductos o estructuras de madera, lugares comunes en naves industriales.

Control de plagas industrial recomendado: inspección estructural preventiva y sellado de entradas.

2. Crías (40 a 50 días en el nido)

Las ardillas nacen ciegas y sin pelo, por lo que permanecen en el nido al menos un mes y medio. Durante este tiempo, la madre se vuelve territorial y puede causar daños al reforzar su madriguera.

Control sugerido: uso de trampas selectivas y control físico sin productos químicos, para evitar contaminación cruzada.

3. Reproducción (madurez sexual entre los 2 y 3 meses)

A los 60-90 días de vida, las crías ya pueden reproducirse. Si no se controla la población, una sola pareja puede generar una plaga en pocas semanas, comprometiendo la limpieza e inocuidad del sitio.

Control de plagas industrial aplicado: monitoreo con estaciones de rastreo, cámaras y evaluación del comportamiento.

4. Etapa adulta (6 a 10 años)

Las ardillas pueden vivir hasta una década en ambientes protegidos como almacenes o techos industriales. Durante su vida, roen estructuras, cables, tuberías y empaques de alimentos, siendo una amenaza constante.

Medidas preventivas: limpieza exhaustiva, eliminación de fuentes de alimento y capacitación del personal en buenas prácticas sanitarias.

¿Cómo afecta esto a la inocuidad alimentaria?

Las ardillas grises no solo destruyen instalaciones, también son potenciales portadoras de bacterias como Salmonella, Leptospira o E. coli, y sus heces pueden contaminar superficies de contacto, bandejas de producción o materias primas.

Una planta que no considera esta plaga dentro de su programa MIP (Manejo Integrado de Plagas) puede incumplir lineamientos de:

  • COFEPRIS

  • HACCP

  • ISO 22000

  • Global Standards como BRC o SQF

7 estrategias de control de plagas industrial frente a ardillas grises

  • Diagnóstico de puntos de acceso estructural
    Inspeccionar techos, tuberías, rejillas y ventilaciones.

  • Monitoreo mediante sensores de movimiento y cámaras
    Es útil para instalaciones amplias o con poca visibilidad.

  • Colocación de trampas vivas
    Favorece el control ético y evita residuos tóxicos.

  • Sellado de accesos y mantenimiento del perímetro
    Crucial en zonas cercanas a áreas verdes, parques o zonas semiurbanas.

  • Eliminación de fuentes de alimento
    Incluye residuos orgánicos, frutas o empaques mal almacenados.

  • Capacitación al personal
    En detección temprana, limpieza y reporte de incidentes.

  • Implementación de programas MIP validados
    Con enfoque ecológico, monitoreo constante y cumplimiento regulatorio.

Beneficios de un programa MIP frente a ardillas

Un control de plagas industrial profesional reduce no solo el riesgo sanitario, sino también:

  • Costos por reparaciones (estructuras, cableado, equipos)

  • Pérdidas por contaminación de producto

  • Interrupciones en la producción

  • Rechazos en auditorías o exportaciones

Conclusión: ¿Estás preparado?

Las ardillas grises pueden parecer inofensivas, pero su ciclo de vida y comportamiento las convierte en una amenaza silenciosa para la inocuidad industrial. Incluirlas dentro de tu programa de control de plagas industrial es una decisión estratégica y sanitaria.

En Secopla contamos con expertos certificados y programas MIP alineados a las normas nacionales e internacionales. Cotiza tu diagnóstico hoy y protege tu planta de los riesgos invisibles.

Inocuidad y medio ambiente: equilibrio necesario

Los lineamientos actuales no solo buscan erradicar plagas, sino hacerlo de forma segura y responsable. Por eso, el programa MIP también debe integrar:

  • Uso racional de plaguicidas

  • Métodos físicos y biológicos

  • Monitoreo sin químicos (cuando sea posible)

  • Manejo adecuado de residuos tóxicos

El objetivo es proteger la salud sin comprometer el medio ambiente ni contaminar alimentos.

¿Cómo saber si tu proveedor cumple con COFEPRIS?

Verifica que la empresa:

  • Cuente con certificados oficiales

  • Brinde reportes técnicos detallados

  • Capacite a tu personal en buenas prácticas

  • Use productos con registro sanitario

  • Tenga experiencia en plantas industriales de alimentos

Si tu proveedor no cumple con estos requisitos, es momento de hacer un cambio.

Conclusión

El cumplimiento de los lineamientos de COFEPRIS no es opcional. Es una condición esencial para garantizar la inocuidad alimentaria y evitar riesgos legales, operativos y de salud.
Un programa MIP profesional, diseñado para entornos industriales, es la herramienta más poderosa para proteger tu empresa.

En SECOPLA, ofrecemos control de plagas industrial certificado, con cobertura nacional, personal técnico capacitado y estrategias adaptadas a cada sector.

Te puede interesar:

Polilla India de la Harina

La polilla india de la harina (Plodia interpunctella) es una de las plagas de insectos con mayor importancia económica, se encuentra en todos los continentes a excepción de la Antártida.

Leer más »

Chinches de cama

Dentro del grupo de las chinches se encuentran organismos como los pulgones que atacan las áreas verdes, o aquellos insectos que por lo general viven en arboles podridos.

Leer más »
secopla

Nuestros Servicios

SECOPLA es una compañía innovadora que se encuentra a la vanguardia en el control integral de plagas urbanas (Domésticas, Pecuarias, Industriales, Comerciales, de Jardinería, granos almacenados y especialmente de la industria alimentaria)

Leer más »

¡Cotiza tus servicios!

Nuestras Certificaciones