¿Cumple tu empresa con los lineamientos de COFEPRIS?

El rol del control de plagas industrial en la inocuidad y seguridad sanitaria

En México, la inocuidad alimentaria es una obligación legal, ética y operativa. Cumplir con los lineamientos establecidos por COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino también la seguridad de los consumidores, la reputación de tu empresa y la continuidad operativa.

Uno de los pilares más importantes de esta conformidad es la implementación de programas MIP (Manejo Integrado de Plagas), diseñados bajo estándares validados y certificados. Y ahí es donde entra el control de plagas industrial como estrategia clave.

¿Qué es COFEPRIS y por qué es crucial en tu empresa?

COFEPRIS es el organismo mexicano encargado de regular y supervisar productos y servicios que puedan representar un riesgo sanitario. Su marco normativo aplica especialmente en:

  • Plantas procesadoras de alimentos

  • Centros de distribución

  • Empacadoras

  • Restaurantes industriales

  • Industrias farmacéuticas y cosméticas

Uno de sus principales requisitos es contar con protocolos efectivos de higiene y control de plagas que aseguren la inocuidad en cada etapa de la cadena de producción y distribución.

¿Qué pasa si no cumples?

No seguir los lineamientos de COFEPRIS puede resultar en:

  • Multas económicas elevadas

  • Clausura temporal o permanente

  • Daños a la reputación

  • Pérdida de certificaciones (HACCP, FSSC 22000, etc.)

  • Riesgos para la salud pública

Por ello, contar con un control de plagas industrial certificado y ajustado a la normativa es una inversión esencial, no un gasto.

Control de plagas industrial: la clave para garantizar inocuidad

Un programa de control de plagas industrial eficaz va más allá de eliminar insectos o roedores. Se trata de un enfoque integral que previene la aparición de plagas, protege instalaciones críticas y asegura el cumplimiento con la regulación sanitaria vigente.

Estas son 7 acciones esenciales de un programa MIP certificado conforme a COFEPRIS:

1. Diagnóstico y monitoreo constante

Antes de aplicar cualquier medida, es fundamental realizar un diagnóstico técnico de la instalación. Esto incluye el uso de trampas, sensores y registros para detectar actividad de plagas y definir puntos críticos.

2. Identificación de riesgos por zonas

COFEPRIS exige planes de control basados en análisis de riesgo. Cada zona de la planta (recepción, producción, almacén, comedor, áreas exteriores) debe ser evaluada por separado.

3. Uso de productos certificados

Los insecticidas y rodenticidas utilizados deben contar con registro sanitario y ser autorizados para uso en industria alimentaria. Usar productos inadecuados puede contaminar alimentos o superficies.

4. Aplicaciones profesionales

Todo tratamiento debe ser realizado por personal capacitado en Buenas Prácticas de Higiene y seguridad sanitaria, evitando contaminación cruzada y cumpliendo con protocolos específicos para zonas sensibles.

5. Documentación y trazabilidad

COFEPRIS exige evidencia documental de los tratamientos aplicados, reportes de inspección, bitácoras y fichas técnicas de los productos. Esta trazabilidad es clave para auditorías.

6. Capacitación continua al personal

Uno de los puntos más observados en inspecciones sanitarias es el nivel de formación del personal. El programa MIP debe incluir capacitaciones periódicas sobre manipulación higiénica, control de plagas e identificación de señales de infestación.

7. Mantenimiento estructural preventivo

El control de plagas industrial también incluye acciones físicas como sellado de grietas, instalación de mallas, reparación de techos o drenajes. Estas medidas son parte del cumplimiento integral.

Certificaciones que respaldan el servicio

Empresas como SECOPLA cuentan con programas MIP avalados por normas y certificaciones como:

  • ISO 9001 – Gestión de calidad

  • Global STD – Certificación de sistemas

  • Normex – Validación nacional de servicios

  • ANCPUAC – Asociación Nacional de Controladores de Plagas Urbanas

Estas certificaciones validan que el servicio de control de plagas industrial se realiza conforme a estándares de inocuidad, sostenibilidad y calidad operativa.

Inocuidad y medio ambiente: equilibrio necesario

Los lineamientos actuales no solo buscan erradicar plagas, sino hacerlo de forma segura y responsable. Por eso, el programa MIP también debe integrar:

  • Uso racional de plaguicidas

  • Métodos físicos y biológicos

  • Monitoreo sin químicos (cuando sea posible)

  • Manejo adecuado de residuos tóxicos

El objetivo es proteger la salud sin comprometer el medio ambiente ni contaminar alimentos.

¿Cómo saber si tu proveedor cumple con COFEPRIS?

Verifica que la empresa:

  • Cuente con certificados oficiales

  • Brinde reportes técnicos detallados

  • Capacite a tu personal en buenas prácticas

  • Use productos con registro sanitario

  • Tenga experiencia en plantas industriales de alimentos

Si tu proveedor no cumple con estos requisitos, es momento de hacer un cambio.

Conclusión

El cumplimiento de los lineamientos de COFEPRIS no es opcional. Es una condición esencial para garantizar la inocuidad alimentaria y evitar riesgos legales, operativos y de salud.
Un programa MIP profesional, diseñado para entornos industriales, es la herramienta más poderosa para proteger tu empresa.

En SECOPLA, ofrecemos control de plagas industrial certificado, con cobertura nacional, personal técnico capacitado y estrategias adaptadas a cada sector.

Te puede interesar:

Polilla India de la Harina

La polilla india de la harina (Plodia interpunctella) es una de las plagas de insectos con mayor importancia económica, se encuentra en todos los continentes a excepción de la Antártida.

Leer más »

Chinches de cama

Dentro del grupo de las chinches se encuentran organismos como los pulgones que atacan las áreas verdes, o aquellos insectos que por lo general viven en arboles podridos.

Leer más »
secopla

Nuestros Servicios

SECOPLA es una compañía innovadora que se encuentra a la vanguardia en el control integral de plagas urbanas (Domésticas, Pecuarias, Industriales, Comerciales, de Jardinería, granos almacenados y especialmente de la industria alimentaria)

Leer más »

¡Cotiza tus servicios!

Nuestras Certificaciones