Día del Aguacate: Exporta sin plagas y sin riesgos

Cada 31 de julio se celebra el Día del Aguacate, una fecha que resalta la importancia de uno de los productos estrella de exportación en México. Este fruto no solo es reconocido por su sabor y valor nutricional, sino también por su impacto económico: miles de toneladas son exportadas cada año a mercados exigentes como Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia.
Anatomía de la cucaracha de banda café y su impacto en el control de plagas en la industria alimentaria

Cuando hablamos de las plagas más críticas para la industria alimentaria, pocas causan tanto riesgo como las cucarachas. Dentro de las especies más comunes se encuentra la cucaracha de banda café (Supella longipalpa), conocida por su capacidad de adaptarse a entornos controlados, colonizar zonas ocultas y reproducirse rápidamente.
¿Cuántas especies de plagas se pueden presentar en una planta?

Y por qué el control de plagas en la industria alimentaria debe ser especializado
En el mundo de la inocuidad, pocas preguntas generan tanto impacto como esta: ¿cuántas especies de plagas pueden invadir una planta industrial? La respuesta no es sencilla, porque depende de muchos factores como ubicación geográfica, tipo de industria, entorno estructural y clima. Sin embargo, estudios internacionales estiman que más de 150 especies de plagas distintas pueden encontrarse en entornos industriales relacionados con alimentos y bebidas.
Desde insectos diminutos hasta roedores y aves, la variedad de amenazas biológicas exige que el control de plagas en la industria alimentaria no sea una simple fumigación periódica, sino un programa integral, documentado y monitoreado constantemente. A continuación, te explicamos por qué y te mostramos las especies más comunes que pueden afectar tu planta.
La limpieza en cocinas industriales: clave para un control de plagas industrial efectivo

En el corazón de toda operación alimentaria se encuentra la cocina industrial. Es el área donde se preparan grandes volúmenes de alimentos y, por tanto, también donde pueden generarse condiciones ideales para la proliferación de plagas si no se aplica una limpieza adecuada. Aunque muchas empresas invierten en fumigaciones periódicas, descuidar la limpieza profunda puede volver ineficiente cualquier programa de control de plagas industrial.
En este artículo te explicamos por qué la limpieza profesional en cocinas industriales es una parte esencial del manejo integrado de plagas (MIP), cuáles son los pasos adecuados para ejecutarla y cómo impacta directamente en la inocuidad, auditorías y continuidad operativa.
Cómo proteger tus líneas de embotellado del riesgo de plagas y contaminación

En la industria de bebidas y alimentos, las líneas de embotellado representan uno de los puntos más sensibles del proceso de producción. Aquí es donde el producto final entra en contacto con el envase, y donde cualquier descuido en inocuidad puede comprometer todo el lote. Sin embargo, uno de los riesgos más subestimados en esta etapa es el relacionado con plagas industriales.
Errores frecuentes que hacen reprobar auditorías por control de plagas en la industria alimentaria

En la industria alimentaria, una auditoría mal calificada no solo significa una observación; puede traducirse en multas, pérdida de certificaciones o incluso la suspensión de operaciones. Una de las causas más comunes de no conformidades es el control de plagas en la industria alimentaria. Aunque muchas empresas creen tener cubierto este aspecto, en la práctica cometen errores que los auditores detectan de inmediato.
Seguridad perimetral: trampas para víboras como parte del MIP en la industria alimentaria

En el entorno industrial, especialmente en plantas procesadoras de alimentos, es común asociar el control de plagas en la industria alimentaria con insectos como cucarachas, moscas o escarabajos. Sin embargo, existe un factor de riesgo menos evidente, pero igual de importante: la fauna silvestre, particularmente las serpientes.
Estrategia focalizada: el nuevo estándar en el control de plagas en la industria alimentaria

En la industria alimentaria, no basta con aplicar soluciones generales o reactivas cuando se trata de plagas. Las empresas que desean cumplir con los más altos estándares de inocuidad y calidad están optando por una estrategia focalizada, es decir, un enfoque especializado para tratar plagas específicas que representan un riesgo real para sus procesos, productos y certificaciones.
¿Cómo ayuda SECOPLA al control de plagas en la industria alimentaria?,

¿Quiénes somos y cómo ayudamos a la industria alimentaria?, ¿Por qué el control de plagas es clave en alimentos?, ¿A quién ayudamos?, ¿Cómo lo hacemos?, Beneficios reales para la operación, Nuestro compromiso con la inocuidad, ¿Por qué elegir SECOPLA?, Conclusión: Protege lo que produces,
Donde hay flujo de mercancías, hay riesgo de ingreso de plagas: protege tu operación

En las industrias donde hay constante movimiento de mercancías —como en almacenes, centros de distribución, plantas de alimentos y farmacéuticas—, uno de los puntos más vulnerables para el ingreso de plagas son las áreas de carga y descarga. Estas zonas, que están diseñadas para facilitar la entrada y salida rápida de productos, también pueden convertirse en una puerta abierta para insectos, roedores y otros vectores que amenazan la inocuidad y la reputación de tu negocio.