Estrategia focalizada: el nuevo estándar en el control de plagas en la industria alimentaria

control de plagas industrial, ingreso de plagas en zonas de carga, manejo integral de plagas MIP, plagas en centros de distribución, prevención de plagas en andenes, inocuidad alimentaria y plagas, zonas de riesgo en la industria,

En la industria alimentaria, no basta con aplicar soluciones generales o reactivas cuando se trata de plagas. Las empresas que desean cumplir con los más altos estándares de inocuidad y calidad están optando por una estrategia focalizada, es decir, un enfoque especializado para tratar plagas específicas que representan un riesgo real para sus procesos, productos y certificaciones.

¿Cómo ayuda SECOPLA al control de plagas en la industria alimentaria?,

control de plagas en la industria alimentaria, manejo integral de plagas MIP, inocuidad alimentaria, certificaciones en la industria alimentaria, programas MIP personalizados, trampas inteligentes para plagas, prevención de plagas en plantas de alimentos,

¿Quiénes somos y cómo ayudamos a la industria alimentaria?, ¿Por qué el control de plagas es clave en alimentos?, ¿A quién ayudamos?, ¿Cómo lo hacemos?, Beneficios reales para la operación, Nuestro compromiso con la inocuidad, ¿Por qué elegir SECOPLA?, Conclusión: Protege lo que produces,

Donde hay flujo de mercancías, hay riesgo de ingreso de plagas: protege tu operación

ontrol de plagas industrial, ingreso de plagas en zonas de carga, manejo integral de plagas MIP, plagas en centros de distribución, prevención de plagas en andenes, inocuidad alimentaria y plagas, zonas de riesgo en la industria,

En las industrias donde hay constante movimiento de mercancías —como en almacenes, centros de distribución, plantas de alimentos y farmacéuticas—, uno de los puntos más vulnerables para el ingreso de plagas son las áreas de carga y descarga. Estas zonas, que están diseñadas para facilitar la entrada y salida rápida de productos, también pueden convertirse en una puerta abierta para insectos, roedores y otros vectores que amenazan la inocuidad y la reputación de tu negocio.

¿Qué pasa si no tengo un plan de manejo integral de plagas (MIP)?

control de plagas industrial, manejo integral de plagas MIP, consecuencias de no tener MIP, riesgos por falta de control de plagas, plan MIP en la industria alimentaria, normativas control de plagas, plagas en empresas industriales, seguridad alimentaria y plagas,

En la industria alimentaria, farmacéutica, logística o de manufactura, la inocuidad y la calidad no son negociables. Por eso, contar con un plan de manejo integral de plagas (MIP) no es solo una buena práctica, sino una necesidad crítica. Pero ¿qué ocurre cuando una empresa decide no implementar uno?

En este artículo exploramos las consecuencias de operar sin un programa estructurado de control de plagas industrial y por qué esto puede poner en riesgo mucho más que un producto.

Trampa Solar para Avispas: una solución ecológica y eficaz para el control de plagas industriales

trampa reutilizable para avispas, control ecológico de plagas, manejo integrado de plagas MIP, trampa sin baterías para plagas, trampa autónoma para fábricas, atracción UV para insectos, plagas voladoras en la industria, cumplimiento NOM-251 plagas, solución sustentable para control de plagas, trampas inteligentes para exteriores industriales

En la industria alimentaria, farmacéutica o logística, la presencia de plagas voladoras como avispas, moscas grandes o insectos comunes puede representar un riesgo serio para la operación, la inocuidad y la reputación de una empresa. Por eso, las soluciones innovadoras en control de plagas industriales se vuelven una necesidad estratégica. Una de las más destacadas en el mercado actual es la Trampa Solar para Avispas de SECOPLA, que combina eficacia, sustentabilidad y autonomía.

Cómo la inteligencia artificial está revolucionando el monitoreo de plagas

tecnología para control de plagas, gestión digital de plagas, sistemas inteligentes de monitoreo, plataformas para control de plagas, soluciones digitales para inocuidad, cumplimiento NOM-251, auditorías de inocuidad, trazabilidad de plagas, trampas electrónicas, monitoreo predictivo de plagas

En los últimos años, la tecnología ha transformado todos los sectores industriales, y el control de plagas en la industria alimentaria no es la excepción. Uno de los avances más disruptivos ha sido la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en los sistemas de monitoreo de plagas, una solución que está cambiando radicalmente la forma en que se detectan, previenen y controlan las infestacioness.

Los Pececillos de Plata y su Impacto en la Industria Alimentaria

pececillos de plata, plagas en la industria alimentaria, control de plagas industrial, inocuidad alimentaria, Lepisma saccharina, plagas en almacenes, control de insectos rastreros, contaminación por plagas, auditorías de inocuidad, plagas en empaques

En la industria alimentaria, mantener un entorno libre de plagas es fundamental para garantizar la inocuidad de los productos. Sin embargo, muchas veces se subestima la presencia de plagas pequeñas pero persistentes, como los pececillos de plata (Lepisma saccharina). Aunque no representan un riesgo directo de enfermedades, su presencia puede comprometer la calidad, limpieza y percepción de inocuidad en las plantas de producción o almacenamiento.

La importancia de mantener limpias las unidades de carga en el control de plagas industrial

limpieza de unidades de carga, control de plagas industrial, limpieza en transporte de alimentos, plagas en cajas secas, sanitización de unidades de carga, limpieza preventiva transporte, bioseguridad en logística, riesgo de plagas en transporte

En la industria alimentaria, farmacéutica y de manufactura en general, el transporte de mercancías representa un punto crítico en la cadena de inocuidad. Uno de los aspectos que con frecuencia se pasa por alto es la limpieza y desinfección de las unidades de carga. Estos espacios, si no son tratados correctamente, pueden convertirse en focos de infestación de plagas que ponen en riesgo la calidad del producto, la reputación de la empresa y el cumplimiento normativo.

La presencia de plagas en plantas de pastas: una amenaza directa a la inocuidad alimentaria​

control de plagas en plantas de alimentos, plagas en plantas de pastas, inocuidad alimentaria, manejo integrado de plagas, certificaciones ISO en control de plagas, industria alimentaria, contaminación por plagas, certificaciones sanitarias, ISO 22000 plagas, gorgojos en producción, riesgos sanitarios en alimentos, empresa certificada en control de plagas

La industria alimentaria enfrenta un desafío constante: proteger sus procesos contra la contaminación por plagas. En el caso específico de las plantas de producción de pastas, una infestación —por mínima que parezca— puede afectar seriamente la calidad del producto final, la reputación de la marca y la salud del consumidor.

En Secopla, expertos en control de plagas industrial, te compartimos 5 señales claras de que tu sistema necesita una revisión urgente. ¿Te identificas con alguna?

Nuestras Certificaciones