Nidos de avispa guitarrilla
En la industria alimentaria, uno de los pilares fundamentales es garantizar la inocuidad en cada etapa del proceso. Desde la recepción de materias primas hasta la distribución del producto final, la presencia de plagas representa un riesgo crítico. Una de las amenazas menos visibles pero altamente peligrosas es la aparición de nidos de avispa guitarrilla en o cerca de las instalaciones. Este insecto, aunque común en zonas urbanas y rurales, puede convertirse en un verdadero reto si no se aborda a través del control de plaga industrial.
¿Qué es una avispa guitarrilla?
La avispa guitarrilla (tambien conocida como “avispa papelera”) es una especie de avispa social caracterizada por construir nidos con apariencia de papel grisáceo. Estos nidos están compuestos por fibras vegetales masticadas y saliva. Pueden encontrarse en techos, estructuras metálicas, paredes exteriores y maquinaria que permanece estática por largos periodos de tiempo.
Aunque las avispas guitarrillas no son agresivas por naturaleza, pueden atacar en grupo si sienten que su nido está amenazado, representando un riesgo directo para los trabajadores. En entornos industriales, estos ataques pueden generar accidentes, interrupciones de la producción e incluso problemas legales por incumplimiento de normativas de seguridad.
Riesgos para la industria alimentaria
Contaminación del producto: La presencia de insectos voladores en zonas de producción o almacenamiento está directamente relacionada con el riesgo de contaminación física o biológica.
Incumplimiento normativo: Organismos como COFEPRIS, SENASICA o certificadoras internacionales de inocuidad exigen evidencias claras de control de plagas. La presencia de nidos puede acarrear sanciones o incluso clausuras.
Pérdida de confianza: Una plaga visible genera desconfianza en clientes, proveedores y auditores.
Por estas razones, es indispensable implementar medidas preventivas y correctivas dentro de un sistema de control de plaga industrial.
Indicadores clave para detectar un nido de avispa guitarrilla
Zumbido constante en una zona específica
Presencia repetida de avispas volando en el mismo área
Nido colgante grisáceo de aspecto frágil, similar a papel
Acumulación de insectos cerca de techos o maquinaria inactiva
La detección temprana de estos signos permite actuar de forma segura y eficiente, minimizando riesgos.
Estrategias efectivas de control de plaga industrial
Inspección periódica: Contar con un programa de inspecciones detalladas en zonas vulnerables como techumbres, ductos, luminarias, áreas de carga y descarga.
Capacitación al personal: Incluir en los programas de formación la identificación de plagas y los protocolos de actuación ante hallazgos.
Documentación y trazabilidad: Registros detallados de hallazgos, acciones correctivas y seguimiento. Esto es clave para auditorías.
Atención profesional: Solo un proveedor con experiencia en control de plaga industrial puede eliminar los nidos de forma segura, minimizando la exposición del personal.
Uso de barreras físicas y sellado de accesos: Impide que las avispas tengan lugares propicios para anidar.
El papel de los expertos en control de plaga industrial
Contar con una empresa especializada, como Secopla, con más de 20 años de experiencia, certificaciones nacionales e internacionales (ISO 9001, ISO 22000, NORMEX 2002, ANPUAC), garantiza un enfoque preventivo y reactivo eficaz. Nuestra experiencia en la industria alimentaria nos permite comprender los estándares exigidos y adaptar los protocolos a cada planta, centro de distribución o punto de venta.
Conclusión
Los nidos de avispa guitarrilla representan un riesgo real y creciente para la industria alimentaria. Su aparición debe ser tratada con la misma seriedad que cualquier otro hallazgo de plagas. Solo a través de un sistema robusto de control de plaga industrial, con personal capacitado, inspecciones frecuentes y apoyo de expertos, se puede garantizar un entorno seguro y libre de amenazas.
En Secopla, nuestra misión es proteger tu operación y la salud de tus colaboradores, asegurando el cumplimiento normativo y la inocuidad de tus productos.
¡Llama a Secopla Control de Plagas 442 475 2349 u obtén más información en nuestra página web www.secopla.mx!
Te puede interesar:

Polilla India de la Harina
La polilla india de la harina (Plodia interpunctella) es una de las plagas de insectos con mayor importancia económica, se encuentra en todos los continentes a excepción de la Antártida.

Chinches de cama
Dentro del grupo de las chinches se encuentran organismos como los pulgones que atacan las áreas verdes, o aquellos insectos que por lo general viven en arboles podridos.

Nuestros Servicios
SECOPLA es una compañía innovadora que se encuentra a la vanguardia en el control integral de plagas urbanas (Domésticas, Pecuarias, Industriales, Comerciales, de Jardinería, granos almacenados y especialmente de la industria alimentaria)

Los peligros de las palomas.
La paloma es muy común y se encuentra en todas las zonas, el problema más urgente asociado con su presencia es el de la salud.