Las plagas buscan refugio en invierno principalmente por dos razones:
- Escapar del frío: Al bajar las temperaturas, los insectos y roedores buscan ambientes cálidos y protegidos para sobrevivir. Las casas, edificios y, en el caso de las industrias, las instalaciones de almacenamiento, ofrecen el calor y la protección que necesitan para pasar el invierno.
- Buscar alimento: Con la escasez de alimentos en el exterior durante el invierno, las plagas se ven obligadas a buscar nuevas fuentes de alimento. Las industrias de harina, con su abundancia de granos y productos derivados, se convierten en un objetivo atractivo.
Factores que influyen en la búsqueda de refugio:
- Disponibilidad de alimento: Las zonas con abundante comida, como las industrias alimentarias, son más propensas a las infestaciones.
- Humedad: Los ambientes húmedos favorecen el desarrollo de muchas plagas.
- Falta de higiene: La acumulación de residuos y la falta de limpieza pueden atraer a las plagas.
- Grietas y hendiduras: Estos espacios proporcionan a las plagas lugares para esconderse y anidar.
Consecuencias de las infestaciones invernales:
- Daños a los productos: Las plagas pueden contaminar y destruir los productos almacenados, causando pérdidas económicas significativas.
- Problemas de salud: Algunas plagas pueden transmitir enfermedades a los humanos.
- Daños estructurales: Roedores como ratas y ratones pueden causar daños a las estructuras de los edificios.
Medidas preventivas:
- Inspecciones regulares: Realizar inspecciones periódicas para detectar signos de infestación.
- Limpieza y desinfección: Mantener las instalaciones limpias y libres de residuos de alimentos.
- Sellado de grietas: Sellar todas las grietas y hendiduras por donde puedan entrar las plagas.
- Control de la humedad: Reducir los niveles de humedad en las instalaciones.
- Almacenamiento adecuado: Almacenar los productos en contenedores herméticos y en lugares frescos y secos.
- Control de plagas profesional: Contratar los servicios de una empresa de control de plagas para realizar tratamientos preventivos.
En resumen, el invierno es una época crítica para el control de plagas en las industrias de harina. Al comprender por qué las plagas buscan refugio en esta estación y tomando las medidas preventivas adecuadas, se pueden evitar infestaciones y proteger los productos almacenados.
¡Llama a Secopla Control de Plagas 442 475 2349 u obtén más información en nuestra página web www.secopla.mx!
Te puede interesar:
Polilla India de la Harina
La polilla india de la harina (Plodia interpunctella) es una de las plagas de insectos con mayor importancia económica, se encuentra en todos los continentes a excepción de la Antártida.
Chinches de cama
Dentro del grupo de las chinches se encuentran organismos como los pulgones que atacan las áreas verdes, o aquellos insectos que por lo general viven en arboles podridos.
Nuestros Servicios
SECOPLA es una compañía innovadora que se encuentra a la vanguardia en el control integral de plagas urbanas (Domésticas, Pecuarias, Industriales, Comerciales, de Jardinería, granos almacenados y especialmente de la industria alimentaria)
Los peligros de las palomas.
La paloma es muy común y se encuentra en todas las zonas, el problema más urgente asociado con su presencia es el de la salud.