Control aviar responsable: la efectividad de los bebederos tratados en zonas críticas
En la industria alimentaria, las aves representan un reto constante para la inocuidad y la operación diaria. Palomas, gorriones y otras especies suelen buscar refugio y alimento en techos, patios y áreas de almacenamiento, lo que puede derivar en contaminación de productos, daños a la infraestructura y riesgos para la salud.
En SECOPLA, entendemos que no se trata solo de “ahuyentar” a las aves, sino de implementar soluciones profesionales, seguras y efectivas que permitan a las empresas mantener sus instalaciones libres de riesgos. Una de estas herramientas especializadas son los bebederos tratados con soluciones específicas, diseñados para controlar la población de aves en zonas críticas de manera responsable.
El reto que representan las aves en la industria
A diferencia de otros tipos de plagas, las aves tienen un comportamiento complejo y una gran capacidad de adaptación. Cuando encuentran un sitio seguro para anidar o alimentarse, tienden a regresar constantemente.
En espacios como plantas de producción, almacenes o techos industriales, su presencia genera:
Contaminación de productos a través de excretas, plumas o restos orgánicos.
Riesgos para la salud de los colaboradores, ya que las aves son portadoras de más de 40 enfermedades.
Deterioro de estructuras como techos, tuberías y cableado eléctrico.
Impacto en auditorías y certificaciones relacionadas con inocuidad alimentaria.
Por eso, el control aviar no puede improvisarse ni depender de métodos caseros. Se requiere un enfoque profesional que equilibre efectividad y responsabilidad.
¿Qué son los bebederos tratados?
Los bebederos tratados son dispositivos diseñados para que las aves ingieran agua mezclada con soluciones especializadas. Estos líquidos actúan de manera gradual para modificar la conducta y reducir la población de aves en sitios donde representan un problema crítico para la operación.
A diferencia de métodos más invasivos, los bebederos se integran de manera discreta y estratégica en las áreas donde las aves suelen buscar agua, sin generar molestias al personal ni afectar las operaciones de la planta.
Su objetivo principal es:
Disminuir la permanencia de aves en zonas críticas.
Reducir la reproducción de colonias en techos o estructuras.
Ofrecer una solución continua y controlada, sin recurrir a acciones improvisadas o riesgosas.
Un método seguro y profesional
En SECOPLA, cada acción de control aviar se realiza bajo protocolos que garantizan seguridad y cumplimiento normativo. Nuestros bebederos tratados se destacan porque:
Son diseñados para zonas industriales. Se adaptan a entornos de producción, almacenes y áreas de alto tránsito.
Utilizan soluciones reguladas. Las fórmulas aplicadas están certificadas para uso profesional y cumplen con las disposiciones de inocuidad.
Son instalados estratégicamente. Nuestros técnicos realizan un diagnóstico previo para ubicar los puntos más efectivos.
Se aplican con seguimiento constante. Monitoreamos el consumo y ajustamos la estrategia según los resultados.
De esta manera, ofrecemos a nuestros clientes la tranquilidad de contar con un método ético, responsable y efectivo para mantener sus instalaciones libres de aves.
Beneficios del uso de bebederos tratados
Implementar este sistema trae ventajas claras frente a otros métodos de control aviar:
Prevención de riesgos en inocuidad. Al reducir la presencia de aves, disminuye la posibilidad de contaminación en productos.
Mayor seguridad en la planta. Se evitan accidentes causados por excretas resbaladizas o daños en cableado.
Impacto positivo en auditorías. Las empresas cumplen con estándares de inocuidad exigidos por clientes y organismos certificadores.
Control discreto y profesional. No genera incomodidad al personal ni altera las operaciones diarias.
Reducción progresiva de la población. A diferencia de soluciones momentáneas, el uso de bebederos tiene un efecto de largo plazo.
Casos donde se recomienda
El control aviar con bebederos tratados es ideal en espacios donde las aves encuentran refugio y alimento con facilidad. Algunos ejemplos son:
Techos industriales amplios donde anidan palomas.
Áreas de almacenamiento con acceso abierto al exterior.
Plantas de producción de alimentos que requieren altos estándares de inocuidad.
Centros de distribución con flujo constante de camiones y mercancía.
Espacios de difícil acceso para trampas o mallas físicas.
En todos estos escenarios, la presencia de aves representa un riesgo que debe atenderse con soluciones técnicas y no con medidas improvisadas.
La diferencia de SECOPLA
En Secopla llevamos más de 20 años protegiendo la industria alimentaria con soluciones de control de plagas diseñadas para cada necesidad. Nuestro equipo de especialistas en Manejo Integrado de Plagas (MIP) está capacitado para diagnosticar, implementar y dar seguimiento a planes de control aviar de forma integral.
Además de los bebederos tratados, complementamos esta estrategia con:
Monitoreo constante de actividad aviar.
Instalación de barreras físicas como mallas y picos.
Uso de sistemas disuasivos en techos y fachadas.
Capacitación al personal en buenas prácticas de prevención.
De esta manera, garantizamos que nuestros clientes cuenten con instalaciones más seguras, higiénicas y alineadas con los estándares internacionales de inocuidad.
Conclusión
El control de aves es un desafío serio en la industria alimentaria y logística. No basta con aplicar medidas temporales: se requieren soluciones profesionales que ofrezcan seguridad, efectividad y continuidad.
Los bebederos tratados con soluciones especializadas de SECOPLA son una herramienta clave para reducir la población de aves en zonas críticas, protegiendo tanto la operación de la empresa como la salud de los colaboradores.
Con un enfoque basado en la responsabilidad y la experiencia, en SECOPLA ayudamos a las organizaciones a mantener sus espacios libres de riesgos, asegurando la inocuidad de los alimentos y la tranquilidad de sus clientes.
Te puede interesar:

Polilla India de la Harina
La polilla india de la harina (Plodia interpunctella) es una de las plagas de insectos con mayor importancia económica, se encuentra en todos los continentes a excepción de la Antártida.

Chinches de cama
Dentro del grupo de las chinches se encuentran organismos como los pulgones que atacan las áreas verdes, o aquellos insectos que por lo general viven en arboles podridos.

Nuestros Servicios
SECOPLA es una compañía innovadora que se encuentra a la vanguardia en el control integral de plagas urbanas (Domésticas, Pecuarias, Industriales, Comerciales, de Jardinería, granos almacenados y especialmente de la industria alimentaria)

Los peligros de las palomas.
La paloma es muy común y se encuentra en todas las zonas, el problema más urgente asociado con su presencia es el de la salud.