Los Pececillos de Plata y su Impacto en la Industria Alimentaria
En la industria alimentaria, mantener un entorno libre de plagas es fundamental para garantizar la inocuidad de los productos. Sin embargo, muchas veces se subestima la presencia de plagas pequeñas pero persistentes, como los pececillos de plata (Lepisma saccharina). Aunque no representan un riesgo directo de enfermedades, su presencia puede comprometer la calidad, limpieza y percepción de inocuidad en las plantas de producción o almacenamiento.
¿Qué son los pececillos de plata?
Los pececillos de plata son insectos rastreros, sin alas, de color gris plateado, con un cuerpo alargado cubierto de escamas brillantes. Miden entre 1 y 2 cm y se caracterizan por sus movimientos rápidos y erráticos. Prefieren ambientes cálidos, húmedos, oscuros y con disponibilidad de materiales con almidón, celulosa o azúcares, como papel, cartón, textiles y productos almacenados.
¿Por qué son un problema en la industria alimentaria?
Aunque no transmiten enfermedades de forma directa, los pececillos de plata representan un riesgo en entornos alimentarios por las siguientes razones:
Contaminación de productos: pueden ingresar a empaques o materias primas, contaminando los productos alimenticios.
Daño a empaques: su alimentación puede deteriorar etiquetas, empaques primarios y secundarios.
Aparición en auditorías: su presencia visible en zonas de almacenamiento puede afectar la calificación en auditorías de inocuidad.
Dificultad de control: su hábito nocturno y habilidad para esconderse en grietas dificulta su detección temprana.
Prevención y control
Para evitar la proliferación de pececillos de plata en plantas industriales, es importante implementar estrategias combinadas:
Limpieza profunda en zonas de almacenamiento, rincones, repisas y falsos plafones.
Eliminación de fuentes de alimento como residuos de harina, papel o cartón acumulado.
Monitoreo con trampas adhesivas en zonas clave.
Aplicación de insecticidas autorizados de forma controlada, por personal capacitado.
Sellado de grietas, rendijas y puntos de entrada.
Conclusión
Los pececillos de plata pueden parecer inofensivos, pero su presencia en instalaciones de la industria alimentaria representa un riesgo para la inocuidad y reputación de la empresa. Un buen programa de control de plagas, con monitoreo constante y acciones preventivas, es esencial para evitar su proliferación.
Te puede interesar:

Polilla India de la Harina
La polilla india de la harina (Plodia interpunctella) es una de las plagas de insectos con mayor importancia económica, se encuentra en todos los continentes a excepción de la Antártida.

Chinches de cama
Dentro del grupo de las chinches se encuentran organismos como los pulgones que atacan las áreas verdes, o aquellos insectos que por lo general viven en arboles podridos.

Nuestros Servicios
SECOPLA es una compañía innovadora que se encuentra a la vanguardia en el control integral de plagas urbanas (Domésticas, Pecuarias, Industriales, Comerciales, de Jardinería, granos almacenados y especialmente de la industria alimentaria)

Los peligros de las palomas.
La paloma es muy común y se encuentra en todas las zonas, el problema más urgente asociado con su presencia es el de la salud.